Bosque Cerro Blanco
Somos los orgullos cuidadores del Bosque Protector Cerro Blanco en Guayaquil
La preservación de la biodiversidad es parte de nuestro compromiso con el ambiente, por eso somos los orgullosos cuidadores de uno de los más grandes bosques tropicales del país, el Bosque Cerro Blanco, ubicado en la Cordillera Chongón Colonche en el km. 16 de la vía a la Costa, el pulmón más grande y el remanente de bosque seco mejor conservado de Guayaquil.
Biodiversidad
Su riqueza natural radica en tener más de 700 especies de plantas vasculares, el 20% son especies endémicas de la región tumbesina, en el suroeste de Ecuador.
Se han registrado más de 54 especies de mamíferos, 24 especies de murciélagos y más de 240 especies de aves.
El Bosque Protector Cerro Blanco es además, albergue de 22 especies de reptiles, 8 especies de anfibios, y mucha biodiversidad aún por descubrir y estudiar.
Reservaciones (WhatsApp):
Atractivos Turísticos
Es un recorrido de 1km, con una 1 a 1 ½ hora de duración, compuesto de dos secciones: La primera parte es un tramo de la montaña, donde se encuentran pequeñas pendientes, senderos pedregosos, en los que se aprecia la vegetación nativa del bosque seco y los ceibos gigantes, además de puntos de avistamiento de hermosos paisajes.
La segunda parte cuenta con 2 miradores, una glorieta con hamacas y otras facilidades para que los visitantes disfruten del área.

Es una caminata de 1,5 km de 1 ½ a 2 horas de duración, que comprende varios puntos de avistamiento de paisajes naturales del bosque y del manglar. Este sendero cuenta con un amplio anfiteatro para actividades lúdicas o para tomar un descanso al final del recorrido.

Es una caminata de 2 ½ a 3 horas aproximadamente, de 3km de recorrido, en el que se realiza una ascensión a la montaña hasta los 350 m.s.n.m. En este sendero, se conoce y aprecia la rica biodiversidad del bosque.
El recorrido requiere de un arduo esfuerzo físico y buenas condiciones de salud debido a su complejidad.

Este sendero, de 6,5km, tiene una duración de 4 a 5 horas. Éste es la continuación del Sendero Higuerón, hasta llegar a la cima de la montaña, en donde se encuentran delimitados los senderos. En este punto existe un mirador que permite observar paisajes del lado este del bosque.
En este recorrido, se llega hasta remanentes del bosque primario, con grandes árboles perennifolios que dan protección y alimento a la fauna.

Las instalaciones del Bosque Protector Cerro Blanco, cuentan con todas las facilidades para hacer de tu campamento, una experiencia inolvidable, con áreas de carpas, baños, duchas, parrillas para cocina al aire libre, mesas, bancas, hamacas, parqueos, área infantil y centro de interpretación.
Es una oportunidad única de encuentro con la naturaleza y sus tesoros más escondidos junto a la familia.

Bosque Cerro Blanco es uno de los 30 sitios prioritarios para la conservación de aves en la Región Tumbesina, además de ser una de las cuatro áreas protegidas a nivel nacional, que alberga siete o más especies de aves globalmente amenazadas. Fue declarado por la Birdlife International como la primera Área de Importancia para la conservación de Aves en la Costa Ecuatoriana.
De las 240 especies de aves registradas, 30 tienen rangos de distribución limitados y 24 son endémicas de la Región Tumbesina. El bosque cuenta con guías especializados en técnicas de búsqueda e identificación de aves.
