Compromiso hacia un futuro Net Zero

Holcim reafirma su liderazgo en la construcción sostenible al convertirse en la primera empresa global de materiales de construcción en firmar la iniciativa "Business Ambition for 1.5 °C" del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, con un plan de acción verificado para 2030 por la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi). 

Para cumplir con su objetivo de cero emisiones netas en 2030, Holcim ha establecido compromisos clave, como acelerar el desarrollo de soluciones bajas en emisiones de carbono. En Ecuador, la línea ECOPact y ECOPlanet ofrece el portafolio más completo de las mismas. Además, el grupo Holcim, se ha comprometido a reciclar 100 millones de toneladas de residuos y subproductos como fuente de energía y sustitución de materias primas. 

El Grupo también se enfoca en emprender proyectos para el uso de arcillas calcinadas, aumentar al 37% la sustitución de combustibles derivados de residuos en la producción, y alcanzar 475 kg de CO2 neto por tonelada de material cementoso. Además, proyecta operar la primera planta de producción de cemento con cero emisiones netas de CO2 para 2030, lo que contribuirá a reducir la intensidad de CO2 en un 40% desde los niveles de 1990.

 Holcim se convierte en pionera al comprometerse con un objetivo de 475 kg de CO2 neto por tonelada de material cementoso, validado por SBTi, estableciendo un estándar en la industria. La empresa también ha trazado metas a largo plazo para el 2050, siendo los primeros objetivos de su sector en ser validados por la SBTi, con un enfoque en la reducción del 90% de las emisiones de Alcance 3. 

Dada la magnitud del desafío climático, Holcim subraya la necesidad de colaboración en toda la cadena de valor, desde arquitectos hasta responsables políticos, para avanzar hacia un futuro "Net Zero". Este compromiso se alinea con el ODS 13 - Acción por el Clima, que busca adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.