Primera Estación Industrializada de Clasificación de Residuos en Samborondón: Un Hito en Sostenibilidad

La colaboración entre el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Samborondón y Geocycle Ecuador, filial de Holcim, marca un precedente en la gestión sostenible de residuos con la creación de la primera estación mecanizada de clasificación de residuos comunes de Samborondón. Este ambicioso proyecto, que inició con la firma de un convenio en 2022, representa una inversión conjunta de más de $5 millones de dólares.

En noviembre de 2023, la colocación de la primera piedra dio inicio oficial a la construcción de esta estación, ubicada en el terreno municipal del relleno sanitario. Este innovador proyecto alineado con los ODS 11, 12, 13, 15 y 17 transformará la gestión de residuos sólidos urbanos al coprocesar más de 20 mil toneladas anuales. Además, permitirá valorizar cerca del 45% de los residuos totales de Samborondón, utilizando estos materiales como fuente de energía limpia para la producción de cemento en Holcim Ecuador. 

La estación reducirá en un 10% la huella de carbono de la ciudad al evitar la emisión de 23.690 toneladas de CO2 equivalentes al ambiente. También, extenderá la vida útil del relleno sanitario hasta en 40 años, promoviendo una gestión más eficiente y sostenible de los residuos. Este modelo de economía circular destaca el compromiso con la conservación ambiental, además de generar 10 empleos directos e indirectos que fortalecerán el desarrollo local. 

Con esta iniciativa, Geocycle Ecuador y Holcim reafirman su propósito de construir progreso para las personas y el planeta, liderando con el ejemplo en sostenibilidad e innovación industrial. La estación de clasificación mecanizada no solo es un paso hacia una gestión responsable de los residuos, sino también una oportunidad para que Samborondón se posicione como un modelo de ciudad sostenible en Ecuador.