Vivero comunitario de mangle: impulsando la conservación y desarrollo en puerto hondo
Seguimos avanzando desde Fundación Holcim Ecuador con nuestro proyecto de Vivero Comunitario de mangle en la comunidad vecina de Puerto Hondo en Guayaquil. Esta vez, contamos con la valiosa participación de voluntarios que trabajaron en tres frentes clave:
- Conservación: Recolectamos plántulas de mangle, como parte de los talleres técnicos de conservación y reforestación del manglar que brindamos para la comunidad de Puerto Hondo.
- Circularidad: Recogimos desechos del manglar, los clasificamos y enviamos a Geocycle para su coprocesamiento.
- Economía comunitaria: Mejoramos la infraestructura del vivero comunitario en construcción, que permitirá a la comunidad generar ingresos con la venta de plántulas de mangle y fomentar la reforestación de este ecosistema en riesgo.
Este proyecto contribuye a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):
ODS 13: Acción por el clima – Promueve la reforestación del manglar, un ecosistema clave para mitigar el cambio climático.
ODS 14: Vida submarina – Protege la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que brinda el manglar.
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres – Fomenta la restauración y conservación de ecosistemas terrestres y costeros.
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico – Impulsa la economía comunitaria mediante la venta sostenible de plántulas.
ODS 12: Producción y consumo responsables – Incluye la clasificación y coprocesamiento de desechos, promoviendo la economía circular.
Este proyecto integra sostenibilidad ambiental, social y económica en cada etapa.